Las castañas se muelen a distintas granulometrías ya que se incorporan en dos etapas diferentes del proceso de fabricación.
Durante la elaboración del mosto se incorpora un picón de castañas que, junto con las maltas, pasa a formar parte de la molienda: Posteriormente, en el diseño de guarda, la harina de castaña entra en contacto directo con la cerveza durante 10 días para intensificar su aportación sensorial.
Mucho más en MundoCastaña
Visualmente, es una cerveza de color ámbar oscuro con una espuma blanca y cremosa.
Su aroma a frutos secos y a castañas están plenamente integrados con los aportados con las maltas.
Su entrada a boca es inicialmente dulce y sedosa, surgiendo notas ahumadas, florales y acarameladas. Su cuerpo medio, su agradable carbonatación y su moderada calidez otoñal, nos abandona lentamente dejando un prologando recuerdo amargo.
La castaña contiene buenos niveles de grasas saludables y ácidos esenciales Omega 3 y 6, que cumplen una función cardioprotectora.
La castaña tiene unos altos niveles de minerales y vitaminas del grupo B, que hacen de este fruto seco un excelente protector del sistema nervioso.
Por su riqueza en hidratos de carbono y elevado contenido acuoso cercano al 50%, las castañas son de mucha ayuda en la dieta de deportistas.